Category Archives: Uncategorized

JUEGO CON ANIMALES Y CONSTRUYO UNA MARAVILLOSA FÁBULA

Standard

JUEGO CON ANIMALES Y CONSTRUYO UNA MARAVILLOSA FABULA

Nombre del autor: Sandra Arroyo Araujo

Departamento: Atlántico

Municipio: Sabanagrande

E-mail de contacto: yulisan_2008@hotmail.com

Grado: 4°

Área: Lengua Castellana

Logros y competencias: Motivar al estudiante a crear fabulas, teniendo en cuenta que debe dejar una moraleja.

Palabras Claves: composición, personajes, animales, objetos, enseñanza, moraleja, historia.

Pregunta Generadora:

¿Te atreves a desafiar tu ingenio y crear asombrosas fábulas?

Situación de Aprendizaje 

Para poder entender las actividades es necesario que consultes y sepas de que se trata el tema. Para eso te doy como opción visitar estos distintos link donde hay información acerca de la temática.

• http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A1bula

• http://www.misrespuestas.com/que-es-una-fabula.html

• http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/TEXTOS_LITERARIOS/CUENTOS/contar/fabula_caracteristicas.htm

Tareas:                                 

Actividad 1: Te invito a visitar este link, donde encontraras un ejemplo de una  fábula.

http://www.youtube.com/watch?v=0zO-2p8kfv0

Tarea 1: Escribe de que se trataba la fabula mostrada en el vídeo, nombra sus personajes y que moraleja te dejo.

Actividad 2:  Escribe alguna fabula conocida,

Tarea: Recuerda y cuéntanos una fabula que conozcas o que te hayan contado, comenta que fue lo que te gusto y lo que no fue de tu agrado.

Actividad 3: Llego el momento de poner en función tu imaginación. Atrévete y sorprende a tus compañeros.

Tarea 3: Inventa y escribe tu propia fabula, puedes conseguir fotos o imágenes que ayuden a ilustrar tu fabula, solo recuerda dejar una buena moraleja. Puedes apoyarte en esta página, donde te mostraran algunas fábulas que ya han escrito y serán de apoyo para la construcción de la tuya. No olvides deja volar tu imaginación!.

http://www.guiascostarica.com/fabulas/

Evaluación: Tendré en cuenta los siguientes aspectos:

– Entrega puntual

– Utilización de las fuentes y de otras

– Presentación del trabajo

– La composición escrita

– La Redacción, puntuación y ortografía.

Recursos: 

Sala de informática

Internet

Computador

Procesador de texto.

Cybergrafía:

• http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A1bula

• http://www.misrespuestas.com/que-es-una-fabula.html

• http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/TEXTOS_LITERARIOS/CUENTOS/contar/fabula_caracteristicas.htm

• http://www.youtube.com/watch?v=0zO-2p8kfv0

• http://www.guiascostarica.com/fabulas/

Mi Mundo Un Lugar Fantástico Para Crear Mis Cuentos

Standard

Mi Mundo Un Lugar Fantástico Para Crear Mis Cuentos

Nombre del autor: Sandra Arroyo Araujo

Departamento: Atlántico

Municipio: Sabanagrande

E-mail de contacto: yulisan_2008@hotmail.com

Grado: 4°

Área: Lengua Castellana

Logros y competencias: Motivar al estudiante a crear cuentos, teniendo en presente la estructura de este.

Palabras Claves: narración ficticia, personajes,  generación a generación, inicio, nudo, desenlace, oral, escrita, lugar, tiempo.

Pregunta Generadora:

¿Puedo dejar volar mi imaginación y crear un extraordinario cuento?

Situación de Aprendizaje:

Primero, es necesario que conozcas acerca del tema que vamos a tratar, para eso ingresa a estas páginas lee e infórmate.

http://www.misrespuestas.com/que-es-un-cuento.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Cuento

http://html.rincondelvago.com/estructura-literaria-del-cuento.html

Tareas:                                 

Actividad 1: Existe muchos cuentos, los cuales, son creados por escritores adultos, pero tú también puedes animarte a crear tu propio cuento, no hay que ser adultos para crear e imaginar cuentos.

Tarea 1: Observa las imágenes e inventa tu propio cuento, deja que juegue toda tu imaginación en este y al final un gran cuento resultara. Da click sobre cada link.

http://www.google.com/imgresimgurl=http://4.bp.blogspot.com/OvoGJuTGOQ/Tb6_oq2svI/AAAAAAAATIU/1uQBsUzDUlA/s1600/El%2Ble%2525C3%2525B3n%2By%2Bel%2Bratoncito1.jpg&imgrefurl=http://elclubdelosdientesdeleche.blogspot.com/2011/05/certamenencastillayleoncuentos.html&usg=__p5dtC1PREanD32PebV6BOEC355Y=&h=302&w=400&sz=31&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=nFskTF-JjfAnM:&tbnh=143&tbnw=178&ei=3v_wTatPMa4twfkhtmGAw&prev=/search%3Fq%3Dcuentos%2Binfantiles%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D933%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=279&vpy=428&dur=4365&hovh=195&hovw=258&tx=224&ty=127&page=1&ndsp=34&ved=1t:429,r:15,s:0&biw=1280&bih=933

http://www.google.com/imgresimgurl=http://3.bp.blogspot.com/_8p4CsbiEZns/SeWqxZXC_tI/AAAAAAAAJpc/uNwbndXV28A/s400/pulgarcito.gif&imgrefurl=http://cuentosehistoriasdelaabuela.blogspot.com/2009/04/cuentosinfantilespulgarcito.html&usg=__xWjZOJor7awc3kIijlqmhLDkVSU=&h=314&w=272&sz=19&hl=es&start=34&zoom=1&tbnid=AiKipOUagHjE5M:&tbnh=148&tbnw=128&ei=3v_wTa-tPMa4twfkhtmGAw&prev=/search%3Fq%3Dcuentos%2Binfantiles%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D933%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=702&vpy=549&dur=1859&hovh=150&hovw=130&tx=150&ty=117&page=2&ndsp=35&ved=1t:429,r:4,s:34&biw=1280&bih=933

http://www.google.com/imgresimgurl=http://www.encuentos.com/wpcontent/uploads/2008/05/parque.jpg&imgrefurl=http://www.encuentos.com/cuentoscortos/cuento-construirlafelicidadcuentosdereflexioncuentosliteratura/&usg=___iXBNAT4RxYy4xP3qVXvfJZhvuY=&h=258&w=400&sz=29&hl=es&start=34&zoom=1&tbnid=cpvjQ7Yt4GfGkM:&tbnh=114&tbnw=177&ei=3v_wTa-tPMa4twfkhtmGAw&prev=/search%3Fq%3Dcuentos%2Binfantiles%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D933%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=415&vpy=606&dur=5506&hovh=180&hovw=280&tx=174&ty=141&page=2&ndsp=35&ved=1t:429,r:9,s:34&biw=1280&bih=933

http://www.google.com/imgresimgurl=http://4.bp.blogspot.com/Uh6xXlgfrI/TccXmKqYlkI/AAAAAAAABJA/xw6Y6lmJKeI/s1600/miedo_mostruos.jpg&imgrefurl=http://blogparalasminuencias.blogspot.com/2011/05/elmiedoesunareacciondeproteccion.html&usg=__XG5AKqfW3Z0S6OyojqTlz_WhNC8=&h=294&w=350&sz=33&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=BrH6QA8OKAja9M:&tbnh=127&tbnw=151&ei=7gDxTZOfCNGTtwfB1ciwAw&prev=/search%3Fq%3Dmostruos%2Bcuentos%2Binfantiles%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D890%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=684&vpy=264&dur=4141&hovh=206&hovw=245&tx=153&ty=129&page=1&ndsp=35&ved=1t:429,r:11,s:0&biw=1280&bih=890

http://www.google.com/imgresimgurl=http://www.bienvivencia.cl/media/users/7/388391/images/public/26132/ni_osni_as.jpg%3Fv%3D1295826945292&imgrefurl=http://www.bienvivencia.cl/content/view/1290748/GENERARCONDUCTASDEAUTOCUIDADOENNINOSYNINAS.html&usg=__SNczjWqmriUiFiMEuhqC30H_HcY=&h=258&w=374&sz=23&hl=es&start=35&zoom=1&tbnid=Bz_aREpYeunsyM:&tbnh=140&tbnw=187&ei=k_7wTe_BPI2itgfm3WFAw&prev=/search%3Fq%3Dni%25C3%25B1os%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D933%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=241&vpy=527&dur=743&hovh=186&hovw=270&tx=146&ty=88&page=2&ndsp=32&ved=1t:429,r:1,s:35&biw=1280&bih=933

Actividad 2: Identifica el inicio, nudo y desenlace, en los siguientes cuentos, en la página señala en el link aparecerán varios cuentos cortos, en ellos realizaras la tarea.

http://cuentosparadormir.com/cuentos-cortos

Tarea 2: Escoger tres cuentos y en ellos identificaras el inicio nudo y desenlace.

Evaluación: Tendré en cuenta los siguientes aspectos:

– Entrega puntual

– Utilización de las fuentes y de otras

– Presentación del trabajo

– El cumplimiento de los objetivos de aprendizaje propuestos para ambas asignaturas.

– La composición escrita

– La Redacción, puntuación y ortografía.

Recursos: 

Sala de informática

Internet

Computador

Procesador de texto.

Cybergrafía:

http://www.misrespuestas.com/que-es-un-cuento.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Cuento

http://html.rincondelvago.com/estructura-literaria-del-cuento.html

http://www.google.com/imgresimgurl=http://www.bienvivencia.cl/media/users/7/388391/images/public/26132/ni_osni_as.jpg%3Fv%3D1295826945292&imgrefurl=http://www.bienvivencia.cl/content/view/1290748/GENERARCONDUCTASDEAUTOCUIDADOENNINOSYNINAS.html&usg=__SNczjWqmriUiFiMEuhqC30H_HcY=&h=258&w=374&sz=23&hl=es&start=35&zoom=1&tbnid=Bz_aREpYeunsyM:&tbnh=140&tbnw=187&ei=k_7wTe_BPI2itgfm3WFAw&prev=/search%3Fq%3Dni%25C3%25B1os%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D933%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=241&vpy=527&dur=743&hovh=186&hovw=270&tx=146&ty=88&page=2&ndsp=32&ved=1t:429,r:1,s:35&biw=1280&bih=933

http://www.google.com/imgresimgurl=http://4.bp.blogspot.com/OvoGJuTGOQ/Tb6_oq2svI/AAAAAAAATIU/1uQBsUzDUlA/s1600/El%2Ble%2525C3%2525B3n%2By%2Bel%2Bratoncito1.jpg&imgrefurl=http://elclubdelosdientesdeleche.blogspot.com/2011/05/certamenencastillayleoncuentos.html&usg=__p5dtC1PREanD32PebV6BOEC355Y=&h=302&w=400=31&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=nFskTFJjfAnM:&tbnh=143&tbnw=178&ei=3v_wTatPMa4twfkhtmGAw&prev=/search%3Fq%3Dcuentos%2Binfantiles%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D933%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=279&vpy=428&dur=4365&hovh=195&hovw=258&tx=224&ty=127&page=1&ndsp=34&ved=1t:429,r:15,s:0&biw=1280&bih=933

http://www.google.com/imgresimgurl=http://3.bp.blogspot.com/_8p4CsbiEZns/SeWqxZXC_tI/AAAAAAAAJpc/uNwbndXV28A/s400/pulgarcito.gif&imgrefurl=http://cuentosehistoriasdelaabuela.blogspot.com/2009/04/cuentosinfantilespulgarcito.html&usg=__xWjZOJor7awc3kIijlqmhLDkVSU=&h=314&w=272&sz=19&hl=es&start=34&zoom=1&tbnid=AiKipOUagHjE5M:&tbnh=148&tbnw=128&ei=3v_wTatPMa4twfkhtmGAw&prev=/search%3Fq%3Dcuentos%2Binfantiles%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D933%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=702&vpy=549&dur=1859&hovh=150&hovw=130&tx=150&ty=117&page=2&ndsp=35&ved=1t:429,r:4,s:34&biw=1280&bih=933

http://www.google.com/imgres?imgurl=http://www.encuentos.com/wpcontent/uploads/2008/05/parque.jpg&imgrefurl=http://www.encuentos.com/cuentos-cortos/cuentoconstruirlafelicidadcuentosdereflexioncuentosliteratura/&usg=___iXBNAT4RxYy4xP3qVXvfJZhvuY=&h=258&w=400&sz=29&hl=es&start=34&zoom=1&tbnid=cpvjQ7Yt4GfGkM:&tbnh=114&tbnw=177&ei=3v_wTatPMa4twfkhtmGAw&prev=/search%3Fq%3Dcuentos%2Binfantiles%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D933%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=415&vpy=606&dur=5506&hovh=180&hovw=280&tx=174&ty=141&page=2&ndsp=35&ved=1t:429,r:9,s:34&biw=1280&bih=933

http://www.google.com/imgres?imgurl=http://4.bp.blogspot.com/-Uh6xXlgfrI/TccXmKqYlkI/AAAAAAAABJA/xw6Y6lmJKeI/s1600/miedo_mostruos.jpg&imgrefurl=http://blogparalasminuencias.blogspot.com/2011/05/elmiedo-esunareacciondeproteccion.html&usg=__XG5AKqfW3Z0S6OyojqTlz_WhNC8=&h=294&w=350&sz=33&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=BrH6QA8OKAja9M:&tbnh=127&tbnw=151&ei=7gDxTZOfCNGTtwfB1ciwAw&prev=/search%3Fq%3Dmostruos%2Bcuentos%2Binfantiles%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D890%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=684&vpy=264&dur=4141&hovh=206&hovw=245&tx=153&ty=129&page=1&ndsp=35&ved=1t:429,r:11,s:0&biw=1280&bih=890

http://cuentosparadormir.com/cuentos-cortos

Mitos y Leyendas

Standard

ME DIVIERTO ESCRIBIENDO MITOS Y LEYENDAS


Nombre del autor: Sandra Arroyo Araujo

Departamento: Atlántico

Municipio: Sabanagrande

E-mail de contacto: yulisan_2008@hotmail.com

Grado: 5°

Área: Lengua Castellana

Logros y competencias: Motivar al estudiante a crear mitos y leyendas, teniendo en cuenta la estructura de estas.

Palabras Claves: relato, seres sobrenaturales, dioses, héroes, monstruos, origen, antigüedad, ritual, generación a generación, oral.

Pregunta Generadora:

¿Puedo dejar volar mi imaginación y crear un extraordinario relato de mitos y leyendas?

Situación de Aprendizaje:


Principalmente, es necesario que conozcas acerca del tema que vamos a tratar, para eso ingresa a estas páginas lee e infórmate.

http://es.wikipedia.org/wiki/Mito

http://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda

http://www.misrespuestas.com/que-es-una-leyenda.html

http://definicion.de/mito/

http://www.guiascostarica.com/cr10.htm 

Tareas:

Actividad 1: Encuentra la diferencia entre mito y leyenda, argumenta tu respuesta.

Tarea 1: Observa las imágenes e inventa un mito, deja volar tu imaginación y escribe todo en lo que ella se te ocurra.

• http://www.google.com/imgresimgurl=http://www.cafebelajar.com/pic/2010/01/mitos001.jpg&imgrefurl=http://www.lookfordiagnosis.com/images.php%3Fterm%3DMitos%26lang%3D6%26from2%3D12&usg=__teAjg1GccsikH9UUEfNPN9qLjb0=&h=400&w=301&sz=24&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=_R7RnH92jvdHM:&tbnh=169&tbnw=127&ei=frDeTYXhLeXj0QGPpP3dCg&prev=/search%3Fq%3Dmitos%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1066%26bih%3D524%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=281&vpy=161&dur=74&hovh=259&hovw=195&tx=93&ty=270&page=1&ndsp=10&ved=1t:429,r:6,s:0&biw=1066&bih=524

• http://www.google.com/imgresimgurl=http://bligoo.com/media/users/0/31886/images/unicornio_mitos.jpg&imgrefurl=http://marcelolasagna.bligoo.com/content/view/112636/SieteMitossobreInnovacion.html&usg=__64XibBiwmxFj_WXtKFg3aVjx0FY=&h=399&w=546&sz=23&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=gzux8frmZwWuKM:&tbnh=161&tbnw=187&ei=frDeTYXhLeXj0QGPpP3dCg&prev=/search%3Fq%3Dmitos%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1066%26bih%3D524%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=766&vpy=135&dur=28&hovh=192&hovw=263&tx=171&ty=100&page=1&ndsp=10&ved=1t:429,r:4,s:0&biw=1066&bih=524

• http://www.google.com/imgresimgurl=http://www.guiascostarica.com/mitos/odin.jpg&imgrefurl=http://www.guiascostarica.com/mitos/nordico.htm&usg=__8xQC1QJW837bvOlSfRayvh0tL8c=&h=312&w=252&sz=32&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=fvI2EFWIYzd_XM:&tbnh=169&tbnw=137&ei=frDeTYXhLeXj0QGPpP3dCg&prev=/search%3Fq%3Dmitos%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1066%26bih%3D524%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=134&vpy=116&dur=1770&hovh=249&hovw=201&tx=94&ty=176&page=1&ndsp=10&ved=1t:429,r:5,s:0&biw=1066&bih=524

Actividad 2: Escoge e investiga sobre una de las siguientes leyendas y escribe sus personajes, y da una breve explicación de qué se trataba.

– La llorona

– El hombre lobo

– La quemada

– La leyenda del maíz

– La lechuza blanca

– La silla mecedora

– La laguna negra

Evaluación: Tendré en cuenta los siguientes aspectos:

– Entrega puntual

– Número de respuestas correctas

– Utilización de las fuentes y de otras

– Presentación del trabajo

– El cumplimiento de los objetivos de aprendizaje propuestos para ambas asignaturas.

– La composición escrita

– La Redacción, puntuación y ortografía.

Recursos: 

Sala de informática

Internet

Computador

Procesador de texto.

Cybergrafía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Mito

http://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda

http://www.misrespuestas.com/que-es-una-leyenda.html

http://definicion.de/mito/

http://www.guiascostarica.com/cr10.htm

http://www.google.com/imgresimgurl=http://www.cafebelajar.com/pic/2010/01/mitos001.jpg&imgrefurl=http://www.lookfordiagnosis.com/images.php%3Fterm%3DMitos%26lang%3D6%26from2%3D12&usg=__teAjg1GccsikH9UUEfNPN9qLjb0=&h=400&w=301&sz=24&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=_R7RnH92jvdHM:&tbnh=169&tbnw=127&ei=frDeTYXhLeXj0QGPpP3dCg&prev=/search%3Fq%3Dmitos%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1066%26bih%3D524%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=281&vpy=161&dur=74&hovh=259&hovw=195&tx=93&ty=270&page=1&ndsp=10&ved=1t:429,r:6,s:0&biw=1066&bih=524

http://www.google.com/imgresimgurl=http://bligoo.com/media/users/0/31886/images/unicornio_mitos.jpg&imgrefurl=http://marcelolasagna.bligoo.com/content/view/112636/SieteMitossobreInnovacion.html&usg=__64XibBiwmxFj_WXtKFg3aVjx0FY=&h=399&w=546&sz=23&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=gzux8frmZwWuKM:&tbnh=161&tbnw=187&ei=frDeTYXhLeXj0QGPpP3dCg&prev=/search%3Fq%3Dmitos%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1066%26bih%3D524%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=766&vpy=135&dur=28&hovh=192&hovw=263&tx=171&ty=100&page=1&ndsp=10&ved=1t:429,r:4,s:0&biw=1066&bih=524

• http://www.google.com/imgresimgurl=http://www.guiascostarica.com/mitos/odin.jpg&imgrefurl=http://www.guiascostarica.com/mitos/nordico.htm&usg=__8xQC1QJW837bvOlSfRayvh0tL8c=&h=312&w=252&sz=32&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=fvI2EFWIYzd_XM:&tbnh=169&tbnw=137&ei=frDeTYXhLeXj0QGPpP3dCg&prev=/search%3Fq%3Dmitos%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1066%26bih%3D524%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=134&vpy=116&dur=1770&hovh=249&hovw=201&tx=94&ty=176&page=1&ndsp=10&ved=1t:429,r:5,s:0&biw=1066&bih=524

Front of the class

Standard

Reflexión deFront Of The Class”


En la vida se nos presentan muchas dificultades, que deben  saber sobrellevar, es importante no dejarse ganar de esos problemas, por más grande que sea siempre es necesario que den la pelea porque aun esta la posibilidad de ser victoriosos, y mucho más si contamos con el apoyo de personas importantes que hacen parte de nuestra vida, por su puesto, no todo es color de rosa, habrán personas que solo verán las cosas negativas o defectos que tienen, y hasta oportunidades negaran, haciendo aun mas difícil el recorrido por la vida, si bien es cierto, el que persevera alcanza, es fundamental no dejar morir nuestros sueños, por el contrario, que con cada error, aprendan y saquen de este el mejor provecho.

Nunca debes olvidar quien eres, nunca debes avergonzarte por lo que eres, el Señor nuestro Dios, ha elegido ser de ti esa persona, todos tenemos un tesoro muy valioso, puede que no lo hayas descubierto, pero si lo haces, saca el mejor beneficio de él, ese tesoro lleno de virtudes hace de ti ese ser especial e irrepetible. No por ocultar lo que eres, vas a conseguir mejores cosas, al revés, irás creando en ti una persona superficial, un ser que no existe, y eso no es mostrar lo mejor que tienes, en la película “Front of the class”, nos exhiben un ejemplo vivo de superación, de decir SI a la vida y luchar contra los problemas más duros de ésta. Colocando siempre adelante nuestros más grandes anhelos, solo es necesario confiar en ti mismo y en lo que eres, y ante todo fuerza de voluntad.

“Brad Cohen” (protagonista de la historia), nos demostró que no se dejó ganar del Síndrome Tourette (es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios y la emisión de sonidos vocales llamados tics), el solo buscaba que lo aceptaran por lo que era, así como un día lo hizo esa chica que no solo lo acepto sino que se enamoro de él, quien al cabo de un tiempo se convirtió en una persona más que lo apoyaba y acompañaba en el caminar de su vida; una nueva ilusión que lo impulsa a luchar con más ganas. Solo se necesita una oportunidad en la vida para demostrar lo que somos capaces de hacer y de hecho, como contribuir al mejoramiento de algo, en este, caso en la educación. Innovar en busca de mejorar es un paso gigante que nos hará avanzar un poco mas delante de lo que en realidad queremos alcanzar.

Pero si al abrir los ojos ante un nuevo día, se observa que las personas te miran igual, te aceptan y respetan tus decisiones, no quedará la menor duda de que ese día tendrá un sol resplandeciente y si se cuenta con el apoyo de todas esas personas que están a tu alrededor, será una mirada sensacional ante el mundo.

 

Nombre: Sandra Arroyo Araujo

E-mail: yulisan_2008@hotmail.com


 

Departamentos de Colombia

Standard

Viajando por los departamentos de Colombia


Nombre del autor: Sandra Arroyo AraujoDepartamento: AtlánticoMunicipio:Sabanagrande

E-mail de contacto: yulisan_2008@hotmail.com

Grado: 3°

Área: Sociales

Logros y competencias: Reconocer e identificar los departamentos de Colombia, conociendo las riquezas de cada uno de ellos.

Palabras Claves: Departamentos, cultura, símbolos, ubicación, bandera, explorar, conocer.

Pregunta generadora:

¿Qué encuentro en cada uno de los departamentos de Colombia, viajando de norte a sur y de este a oeste?

Situación de aprendizaje:

Conocer los departamentos que conforman a Colombia.

Tareas:

Actividad 1: Apoyándose en la información encontrada en la página

http://www.todacolombia.com/departamentos/departamentoscolombianos.html

Tarea 1:

Ubica los departamentos y escríbelos donde se encuentran los diferentes números en el mapa.

Actividad 2: Con base a esta información podrás ubicarte más en el mapa de Colombia.

http://fondosdibujosanimados.com.es/images/wallpapers/puntos-cardinales-626046.jpeg

Tarea 2: Una vez hayan ubicado los departamentos en el mapa de Colombia, pasaran a observar y escribir, qué departamento se encuentra ubicado al Norte, Sur, Este, Oeste, Noroeste, Noreste, Suroeste y Sureste.

Actividad 3: http://www.todacolombia.com/etnias/gruposindigenas/distribucion.html

Tarea 3: Ubicar en el mapa los diferentes grupos étnicos, en el sitio donde viven y escribe una característica que los identifique.

Evaluación: Tendré en cuenta los siguientes aspectos:

–       Entrega puntual

–       Número de respuestas correctas

–       Utilización de las fuentes y de otras

–       Presentación del trabajo

Recursos: Sala de informática, internet.

Cybergrafia:

–          http://www.todacolombia.com/departamentos/departamentoscolombianos.html

–          http://fondosdibujosanimados.com.es/images/wallpapers/puntos-cardinales-626046.jpeg

http://fondosdibujosanimados.com.es/images/wallpapers/puntos-cardinales-626046.jpeg